07/09/13 - SUBIDA AL SUEVE
Oscar Palacio virtual campéon de Asturias de Montaña en la categoría 1. |
Amplia representación de AMP Classic Team en la 8ª prueba del campeonato de Asturias de Montaña, la Subida al Sueve, el pasado sábado 7 de septiembre. Los pilotos iban a tener que disputar un total de tres ascensiones, dos de ellas oficiales, al mítico trazado de 4300 metros que discurre por la cara norte del Fito, contando además en esta ocasión con unas muy complicadas condiciones climatológicas, en las que la lluvia y también la niebla en los primeros compases de la competición pusieron a prueba a todos los equipos.
Fantástico fin de semana para Óscar Palacio, en el que una vez más fue el más rápido entre los vehículos de la categoría CM con su Silver Car S2. Tras marcar el mejor tiempo absoluto en la manga de entrenamientos, en la subida oficial fase A lograba ser 3º scratch por detrás del CM proto de Javi Villa y del Lancer Evo X de Albino García, 2º de la categoría I y 1º entre los vehículos CM, terminando por delante de todos sus rivales en la lucha por el campeonato. En la segunda manga oficial, el piloto de AMP Classic Team volvía a repetir una ascensión sin errores, registrando así el segundo mejor tiempo y de nuevo venciendo dentro de la categoría CM. Con este resultado, sumado a la cancelación de la Subida a Cudillero, el piloto langreano logra proclamarse por 7ª vez campeón de Asturias de Montaña, añadiendo un nuevo título regional a los logrados en 2004, 2007, 2008, 2010, 2011 y 2012, sin olvidar el campeonato de Asturias de montaña en el apartado de turismos en el año 2002.
|
 |
 |
 |
 |
 |
Oscar Palacio ya es virtual campeón de Asturias de la categoría 1. |
|
Doble podio en carrozados para Isaac Moro. |
|
Décima plaza entre los
turismos para Angel
Paniceres. |
|
|
Espectacular jornada para Isaac Moro, que con su habitual Renault Clio Sport dio un auténtico recital bajo la lluvia, logrando clasificarse en las dos mangas oficiales en la 3ª posición de la categoría II, 2º del grupo A2 y vencedor de la clase As11, siendo además 6º y 7º absoluto respectivamente en cada una de las ascensiones.
Ángel Paniceres aprovechó el potencial de su Mitsubishi Lancer Evo IX en las condiciones de asfalto mojado en las que se encontraba la subida para completar una gran jornada, llevándose la victoria en el grupo N+ así como en la clase As7, y situándose además entre los 10 mejores turismos de la prueba tras clasificar 10º de la categoría II en la primera subida oficial, escalando en la última de las ascensiones hasta la 7ª posición. Miguel Ángel Granda y su Citroën ZX supercopa también fueron protagonistas en el Sueve, haciendo gala nuevamente de su habitual regularidad para lograr dos terceras posiciones del grupo A2, así como la segunda plaza de la clase As11, consiguiendo rodar en todo momento entre los 15 mejores turismos, llegando a clasificarse en la 11ª posición de la categoría II en la subida oficial Fase B.
|
 |
 |
 |
 |
 |
Granda fue tercero de A2
en las dos fases. |
|
Segundo puesto en
Retroclassic para Sanz. |
|
Castro completó las tres
subidas con su Saxo. |
|
|
Bajo unas condiciones que no favorecían las prestaciones de su Ford Escort MKI, Francisco Javier Sanz, fue capaz de situarse una vez más en el podio de históricos, logrando la 2ª posición del Trofeo Retroclassic en las dos ascensiones oficiales, así como la 5ª plaza dentro de la Copa Propulsión de Asturias.
Alejandro Castro acusó la falta de potencia de su Citroën Saxo VTS en una prueba en la que las rampas cuentan con importantes desniveles y donde las mecánicas más inferiores sufren especialmente. En esta ocasión el piloto de AMP Classic Team tuvo que conformarse con la posición 46 de la categoría II, 21º del Gr.X y 13º de la clase As8 en la fase A, mejorando su rendimiento en la fase B hasta terminar 42º entre los turismos, 18 de Gr.X y 11º entre los participantes en la clase As8. La mala suerte en forma de abandonos se cebó de nuevo en José Ramón Fonseca y su Ralt RT33, otra vez con problemas mecánicos, así como en Amadeo López, que prologa su mala racha con una nueva avería en su Peugeot 206 T16 cuando había marcado un excelente 8º mejor crono de la categoría II en la Fase A. Finalmente Víctor Abraham tampoco podría concluir la prueba en su vuelta a las carreras al no disponer de neumáticos de lluvia para su fórmula Dicode FR.
|
 |
 |
 |
 |
 |
Una avería dejó fuera al
Ralt de Fonseca. |
|
Tampoco Amadeo tuvo
fortuna con la mecánica
de su 206 T16. |
|
Abraham estrenó el
Fórmula Dicode. |
|
|
|